Caracterización de las atenciones de la unidad de psiquiatría de enlace durante seis meses en un hospital general de Lima, Perú

La psiquiatría de interconsulta y enlace es un área de la psiquiatría clínica cuya función es que psiquiatras lleven a cabo una serie de actividades dentro de un hospital general. En el contexto internacional, el número de unidades de psiquiatría de enlace se ha incrementado significativamente, situ...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista colombiana de psiquiatría 2022-04, Vol.51 (2), p.105-112
Hauptverfasser: Huarcaya-Victoria, Jeff, Segura, Victoria, Cárdenas, Danitza, Sardón, Kathia, Caqui, Mónica, Podestà, Ángela
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La psiquiatría de interconsulta y enlace es un área de la psiquiatría clínica cuya función es que psiquiatras lleven a cabo una serie de actividades dentro de un hospital general. En el contexto internacional, el número de unidades de psiquiatría de enlace se ha incrementado significativamente, situación que está repercutiendo en Perú. Sin embargo, este desarrollo es heterogéneo y desconocido, por lo que se requieren reportes de estudios recientes que revelen las características y los detalles de los servicios de atención clínica de estas unidades. Examinar y reportar las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes evaluados en la Unidad de Psiquiatría de Enlace del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (HNGAI) de Lima, Perú, y analizar la naturaleza de los cuadros sintomáticos y sindrómicos presentes. Estudio descriptivo y transversal de las interconsultas recibidas por la Unidad de Psiquiatría de Enlace del HNGAI entre mayo y octubre de 2019; se aplicó un análisis factorial de los síntomas. En el total de 400 pacientes vistos en interconsulta, la media de edad fue 58±17,09 años. El 61,5% eran mujeres. La tasa de derivación fue del 2,73%. El servicio con el mayor número de referencias fue Medicina Interna (13,9%). Los trastornos más frecuentes fueron de naturaleza ansiosa (44%); los síntomas más frecuentes fueron ánimo depresivo (45,3%), insomnio (44,5%) y afecto ansioso (41,3%). Con respecto al tratamiento, el más prescrito fue con antidepresivos (44,3%). El análisis factorial exploratorio de los síntomas mostró 3 factores o componentes sindrómicos importantes: delirio, depresión y ansiedad. El paciente típico de esta muestra es una mujer al final de su quinta década de vida, con enfermedad médica no psiquiátrica y con evidencia de trastornos ansiosos como diagnóstico principal resultante de la interconsulta psiquiátrica. Consultation-liaison psychiatry is a branch of clinical psychiatry that enables psychiatrists to carry out a series of activities within a general hospital. The number of liaison psychiatry units around the world has increased significantly, and Peru is no exception. However, this development is heterogeneous and unknown, so recent study reports are required to reveal the characteristics and details of the clinical care services provided by these units. To describe and report the socio-demographic and clinical characteristics of patients evaluated in the Liaison Psychiatry Unit of the Guillermo Almenara Irigoye
ISSN:0034-7450
DOI:10.1016/j.rcp.2020.10.008