SÍ HAY NEGACIÓN LÓGICA
En este artículo discutimos la tesis de Jc Beall según la cual no hay negación lógica. Evaluamos la solidez del argumento con el que defiende su tesis y presentamos dos razones para rechazar una de sus premisas: que la negación tiene que ser excluyente o exhaustiva. La primera razón involucra una pr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Crítica; revista hispanoamericana de filosofía 2020-08, Vol.52 (155), p.55-72 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo discutimos la tesis de Jc Beall según la cual no hay negación lógica. Evaluamos la solidez del argumento con el que defiende su tesis y presentamos dos razones para rechazar una de sus premisas: que la negación tiene que ser excluyente o exhaustiva. La primera razón involucra una presentación alternativa de las reglas de la negación en sistemas de secuentes diferentes al que Beall presupone. La segunda razón establece que la negación no tiene que ser excluyente o exhaustiva.
In this paper we discuss Jc Beall’s thesis that there is no logical negation. We asses the soundness of Beall’s argument and we put forward two reasons to negate the truth of one of its premises: that negation has to be whether exclusive or exhaustive. The first reason involves an alternative presentation of the rules for negation in sequent systems different to that presupposed by Beall. The second reason establishes that negation need not be neither exclusive nor exhaustive. |
---|---|
ISSN: | 0011-1503 1870-4905 |
DOI: | 10.22201/iifs.18704905e.2020.1194 |