ANGLICISMOS EN EL ESPAÑOL DE CHILE

No es el caso de anglicismos más recientes y llamativamente extranjeros como leasing, zapping, joint venture, marketing, camping, holding y cientos que terminan en un -ing inocultable, que ha motivado nuestro echar un looking. 7. Más elaborados que esos anglicismos crudos son los calcos, que reprodu...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Atenea 2005-07 (492), p.171
1. Verfasser: Leopoldo Sáez Godoy
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:No es el caso de anglicismos más recientes y llamativamente extranjeros como leasing, zapping, joint venture, marketing, camping, holding y cientos que terminan en un -ing inocultable, que ha motivado nuestro echar un looking. 7. Más elaborados que esos anglicismos crudos son los calcos, que reproducen la estructura de la voz inglesa: rascacielos (skyscrapper), aerolínea (airline), baloncesto (basketball), barreminas (minesweeper), comida rápida (fastfood), páginas amarillas (yellow pages), marcapasos (pacemaker) y las traducciones club de campo (country club), fuente de soda (soda fountain). Hoy están de moda heavy metal, grunge, funk, trash, new age, reggae, rap, techno, hip hop. Si los hablantes incorporan anglicismos es porque sienten que los necesitan, sea porque no existen en nuestro medio los referentes reales o espirituales (transístor, quásar, agujero negro), sea porque se los trata de mirar desde una nueva perspectiva (gay revela un enfoque más tolerante del homosexualismo) o se quiere aprovechar del prestigio de la lengua extranjera (no es casual que el inglés se asocie a un mayor refinamiento unido, por cierto, a un mayor precio; por ejemplo, entre business class y clase turística hay muchos dólares de diferencia).
ISSN:0716-1840
0718-0462