Secuela de diagnóstico tardío y tratamiento en displasia del desarrollo de la cadera: reporte de caso y descripción de técnica quirúrgica
La displasia del desarrollo de la cadera (DDC) es una entidad frecuente que afecta a 4 de cada 1000 nacidos vivos y es una causa reconocida de artrosis de cadera secundaria a pesar de los controles perinatales de rutina. En la mayoría de los pacientes, el diagnóstico precoz de la patología permite u...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 2021-08, Vol.78 (3), p.326-329 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La displasia del desarrollo de la cadera (DDC) es una entidad frecuente que afecta a 4 de cada 1000 nacidos vivos y es una causa reconocida de artrosis de cadera secundaria a pesar de los controles perinatales de rutina.
En la mayoría de los pacientes, el diagnóstico precoz de la patología permite una evolución sin secuelas. Sin embargo, el diagnóstico tardío con múltiples intervenciones representa un verdadero reto para el ortopedista, ya que se trata de pacientes con fisis abierta, núcleos de osificación presentes y cirugías previas en la zona de abordaje.
Se reporta a continuación el caso de una paciente tratada en nuestro centro desde su nacimiento, que evolucionó con complicaciones asociadas al diagnóstico tardío y a las intervenciones quirúrgicas, describiendo la cirugía de salvataje realizada a los 12 años de edad y destacando finalmente la importancia de los controles perinatales de rutina y el diagnóstico precoz de la DDC. |
---|---|
ISSN: | 0014-6722 1853-0605 |
DOI: | 10.3105310.31053/1853.0605.v78.n3.31719 |