Factores relacionados con la neumonía bacteriana en pacientes con COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos de Barranquilla, Colombia
Determinar los factores relacionados con la neumonía bacteriana en pacientes con COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos de Barranquilla, Colombia. Estudio de casos y controles anidado, unicéntrico, realizado entre marzo y agosto del 2020. Pacientes mayores de 18 años, con una estancia hospita...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2022-06, Vol.22, p.S28-S35 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Determinar los factores relacionados con la neumonía bacteriana en pacientes con COVID-19 en una unidad de cuidados intensivos de Barranquilla, Colombia.
Estudio de casos y controles anidado, unicéntrico, realizado entre marzo y agosto del 2020.
Pacientes mayores de 18 años, con una estancia hospitalaria mayor de 72h y soporte de ventilación mecánica invasiva, admitidos en la unidad de cuidados intensivos.
Ninguna.
Se agruparon variables clínicas para casos y controles. Se calcularon medias y desviación estándar en variables cuantitativas y proporciones en variables categóricas. Para evaluar las diferencias entre proporciones se usó la prueba exacta de Fisher y para las diferencias de medias se usó la prueba U de Mann-Whitney. Las variables con diferencia estadísticamente significativa se corrieron en un modelo explicativo basado en regresión logística binaria.
La frecuencia de neumonía bacteriana fue del 10,07%, encontrando un elevado consumo de terapia antibiótica empírica. Se encontró asociación estadística entre el tiempo de uso de dexametasona (OR 1,520; IC 95% 1,131-2,042) y el desarrollo de neumonía bacteriana. El resto de las variables no resultaron estadísticamente significativas tras ajustar el modelo con regresión logística.
Se encontraron tasas bajas de neumonía bacteriana, predominando la Klebsiella pneumoniae como la bacteria más frecuente. El uso excesivo de dexametasona en pacientes con COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos podría aumentar el riesgo de neumonía bacteriana. Por este motivo, debe evaluarse con mayor profundidad para explicar causalidad y efecto.
To determine the factors related to bacterial pneumonia in patients with COVID-19 in an intensive care unit in Barranquilla, Colombia.
Nested, single-center case-control study, conducted between March and August 2020.
Patients over 18 years of age, a hospital stay greater than 72h, with invasive mechanical ventilation support admitted to the intensive care unit.
None.
Clinical variables were grouped for both cases and controls. Means and standard deviation were calculated in quantitative variables and proportions in categorical variables. Fisher's exact test was used to evaluate the differences between proportions, and the Mann-Whitney U test was used for differences in means. Variables with statistically significant differences were run in an explanatory model based on binary logistic regression.
The frequency of bacterial pneumonia was 10.07%, finding a high consumption of em |
---|---|
ISSN: | 0122-7262 0122-7262 |
DOI: | 10.1016/j.acci.2021.07.002 |