Primeras notas para un estudio de la «Giuntina» del 1527 del Decameron conservada en la Biblioteca Berio de Génova
: El ensayo estudia el testimonio genovés de la célebre «Giuntina» de 1527 (G), que contiene el Decameron de Boccaccio, centrándose en la Introducción de la Primera Jornada, en el análisis de las características más útiles del conjunto de las fuentes manuscritas para comprender el origen de G. Entre...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | RSEI. Revista de la Sociedad Espanola de Italianistas 2006-01, Vol.4 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Magazinearticle |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | : El ensayo estudia el testimonio genovés de la célebre «Giuntina» de 1527 (G), que contiene el Decameron de Boccaccio, centrándose en la Introducción de la Primera Jornada, en el análisis de las características más útiles del conjunto de las fuentes manuscritas para comprender el origen de G. Entre estas fuentes se señalan el Códice Hamilton 90 (B) como autógrafos; P como apógrafo y el Códice Pluteo XLII (Mn). Posteriormente, se analiza G y la Introducción citada, indicándose con una tabla explicativa la estructura de la misma y se enumeran las diferencias que presenta con respecto a B.ABSTRACT: The essay studies the Geneva testimony of the famous «Giuntina» of 1527 (G) that contents Boccaccio’s Decameron, pointing specially on the Introduction to the first day, on the analysis of the most useful characteristics of the whole of the manuscript sources in order to understand G origin. Among this sources can be pointed out Hamilton Manuscript 90 (B) and the autograph; P as apograph and Pluteo Manuscript XLII (Mn). Later we analyzed G and the cited Introduction, we also indicate with an explicative table its structure and enumerate the differences it has with B. |
---|---|
ISSN: | 1576-7787 |