Utilización de servicios preventivos de salud sexual y reproductiva antes y durante la pandemia de Covid-19 en México

Objetivo. Analizar la utilización de servicios preventivos de salud sexual y reproductiva (SPSSR) en mujeres y hombres adultos antes y durante la pandemia Covid-19 y características sociodemográficas asociadas. Material y métodos. Usando la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, 2021 y 2022...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Salud pública de México 2023-11, Vol.65 (6, nov-dic), p.640-653
Hauptverfasser: Suárez-López, Leticia, Hubert, Celia, De la Vara-Salazar, Elvia, Villalobos, Aremis
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo. Analizar la utilización de servicios preventivos de salud sexual y reproductiva (SPSSR) en mujeres y hombres adultos antes y durante la pandemia Covid-19 y características sociodemográficas asociadas. Material y métodos. Usando la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, 2021 y 2022 se analizó información sobre las pruebas realizadas de Papanicolaou y VPH, exploración clínica de mamas, mastografía, antígeno prostático y tacto rectal. Se construyeron modelos logísticos multivariados estratificados por sexo para explorar la asociación entre la utilización de los SPSSR y variables seleccionadas. Resultados. Desde antes de la pandemia se observan bajas prevalencias en procedimientos diagnósticos, particularmente en hombres, que se agudizaron durante la emergencia sanitaria. La población con un perfil sociodemográfico más favorecido presenta mayor posibilidad de utilizar SPSSR; asimismo, se observan inequidades de género en algunas características. Conclusión. La experiencia de la pandemia puso de manifiesto la necesidad de mejorar y fortalecer los SPSSR para lograr una mayor eficiencia.
ISSN:0036-3634
1606-7916
DOI:10.21149/15038