Evidencia sobre el impacto y la efectividad de las herramientas macroprudenciales
En este artículo se presentan dos ejercicios empíricos complementarios sobre el posible impacto de las políticas macroprudenciales en España. El primero, se basa en la estimación de un modelo vectorial autorregresivo estructural (SVAR) y el segundo utiliza un modelo de crecimiento en riesgo (growth-...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | ICE, Revista de Economía Revista de Economía, 2021-01, Vol.918 (918), p.103-117 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo se presentan dos ejercicios empíricos complementarios sobre el posible impacto de las políticas macroprudenciales en España. El primero, se basa en la estimación de un modelo vectorial autorregresivo estructural (SVAR) y el segundo utiliza un modelo de crecimiento en riesgo (growth-at-risk). Los resultados coinciden en destacar el papel de la política macroprudencial para mitigar riesgos de naturaleza sistémica. |
---|---|
ISSN: | 0019-977X 0019-977X |
DOI: | 10.32796/ice.2021.918.7158 |