El legado fiscal de la crisis: reformar las políticas públicas para reducir la deuda y la desigualdad

El ciclo de 20 años que la economía española acaba de cerrar perfila un modelo de crecimiento más equilibrado que el anterior, pero también deja elevados niveles de deuda y desempleo y mayor desigualdad. Estos desequilibrios, junto con el envejecimiento de la población, las potenciales crisis financ...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:ICE, Revista de Economía Revista de Economía, 2019-01, Vol.906 (906), p.29-44
1. Verfasser: Escrivá Belmonte, José Luis
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El ciclo de 20 años que la economía española acaba de cerrar perfila un modelo de crecimiento más equilibrado que el anterior, pero también deja elevados niveles de deuda y desempleo y mayor desigualdad. Estos desequilibrios, junto con el envejecimiento de la población, las potenciales crisis financieras o los pasivos contingentes, condicionarán el desempeño de nuestra economía en los próximos años. El principal reto de la política fiscal en este contexto es facilitar la corrección simultánea de estos desequilibrios. Para ello resulta imprescindible reforzar el actual marco fiscal, evaluar en mayor medida la eficiencia y calidad del gasto público e incorporar la desigualdad como una dimensión adicional de la política económica.
ISSN:0019-977X
0019-977X
DOI:10.32796/ice.2019.906.6764