El teatro de Rodrigo García

En 2015, a pesar de la crisis, Fernando Olaya responde a ello con un doble empeño cultural -de un lado, la creación de Esperpento Ediciones Teatrales; del otro, la publicación en esta editorial de su libro El teatro de Rodrigo García-, sin duda, desde el convencimiento de que, como apunta el Dr. Fra...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Epos (Madrid, Spain) Spain), 2015, Vol.31 (31), p.622-624
1. Verfasser: Rodríguez, Ricardo de la Torre
Format: Review
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En 2015, a pesar de la crisis, Fernando Olaya responde a ello con un doble empeño cultural -de un lado, la creación de Esperpento Ediciones Teatrales; del otro, la publicación en esta editorial de su libro El teatro de Rodrigo García-, sin duda, desde el convencimiento de que, como apunta el Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo, Catedrático de Literatura Española de la UNED, en el amplio, pormenorizado y lúcido prólogo de la obra, «serán precisamente la cultura y la investigación las primeras que harán despertar a esta sociedad anestesiada y provocarán un auténtico resurgimiento de lo que nos constituye como humanos en la sociedad civil» (p. 9). En la concepción del teatro como arte, como tal objeto de estudio semiológico, Fernando Olaya hace referencia a los distintos sistemas de signos, con especial atención a los de Kowzan y, a partir de estas consideraciones, el autor opta por un análisis secuencial -«se analiza lo que va sucediendo en escena sea cual sea su origen, lenguaje o destino sensorial» (p. 87)- y desmenuza pormenorizadamente los rasgos más característicos en estas obras. Así, en la dificultad de reconstrucción de estos mundos, la interpretación del texto-representación precisará, si cabe, de una mayor cooperación del lector-receptor-espectador.
ISSN:0213-201X
2255-3495