Los mitos quevedescos desde los siglos XX y XXI
El autor de este artículo analiza la mitología en Francisco de Quevedo y Villegas desde un corpus de obras bibliófilas de los siglos xx-xxi, libros en los que intervienen artistas como Manuel Alcorlo, Salvador Dalí, Luis García Ochoa, Manuel Menán, José Luis Cuevas, etc. La problemática consiste en...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Perinola (Pamplona, Spain) Spain), 2015, Vol.19 (19), p.51-70 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El autor de este artículo analiza la mitología en Francisco de Quevedo y Villegas desde un corpus de obras bibliófilas de los siglos xx-xxi, libros en los que intervienen artistas como Manuel Alcorlo, Salvador Dalí, Luis García Ochoa, Manuel Menán, José Luis Cuevas, etc. La problemática consiste en definir la recepción contemporánea que tenemos de los mitos de Quevedo (poesía y prosa). Tomo el concepto de «mito» en su vertiente «esencialista» y «existencialista» en cuanto a herramienta metodológica y estudia los mitos quevedescos como «logos » (narración gráfica) y «mitos» (representación iconográfica).
Esta investigación también demuestra la vigencia de los mitos quevedescos en nuestras artes contemporáneas, mediante un estudio transversal sobre las imágenes retóricas de Quevedo y las imágenes gráficas de los siglos XX-XXI en Europa e Hispanoamérica. |
---|---|
ISSN: | 1138-6363 2254-6359 |
DOI: | 10.15581/017.19.1995 |