CAPACIDAD DE USO DEL SUELO URBANO EN PLANICIES FLUVIALES COSTERAS: EL CASO DE VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO/URBAN-LAND USABILITY IN COASTAL FLOODPLAINS: THE CASE OF VILLAHERMOSA, TABASCO, MEXICO/CAPACIDADE DE USO DO SOLO URBANO EM PLANÍCIES FLUVIAIS COSTEIRAS: O CASO DE VILLAHERMOSA, TABASCO, MÉXICO

RESUMEN Varias ciudades de México ubicadas en planicies fluviales costeras están expuestas a inundaciones que causan severas pérdidas sociales y económicas, por lo que se requiere zonificar las tierras aptas para planificar el desarrollo urbano. Se adoptó la zona periurbana de Villahermosa (ZPV), Ta...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Interciencia 2016-05, Vol.41 (5), p.296-296
Hauptverfasser: Zavala-Cruz, Joel, Morales-Garduza, Marcos A, Vargas-Villamil, Luis M, Palma-López, David J, Ortiz-Solorio, Carlos A
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:RESUMEN Varias ciudades de México ubicadas en planicies fluviales costeras están expuestas a inundaciones que causan severas pérdidas sociales y económicas, por lo que se requiere zonificar las tierras aptas para planificar el desarrollo urbano. Se adoptó la zona periurbana de Villahermosa (ZPV), Tabasco, con una superficie de 103.285,6ha, como caso de estudio para aplicar el modelo Índice de Capacidad de Uso del Suelo Urbano (ICUSU), con un enfoque práctico para estimar la capacidad de uso del suelo urbano en una planicie fluvial representativa, con base en factores y variables limitantes. Los factores seleccionados por su incidencia en el uso urbano fueron relieve, inundación, pendiente, suelo y uso del suelo, los cuales aportan información sobre limitantes físicas. La cartografía detallada y las variables de los factores se analizaron mediante algebra de mapas en un sistema de información geográfica. En la ZPV las clases de capacidad de uso del suelo urbano I y II (14,1%), sin y con menores limitaciones físicas, corresponden a lomeríos ondulados; en la clase II el uso urbano debe protegerse contra inundaciones raras. Las clases III a V (71,3%) con limitaciones físicas moderadas a muy severas por inundaciones ocasionales a muy frecuentes, se asocian a planicies fluviales y lomeríos bajos situados alrededor de Villahermosa; no se recomiendan para uso urbano pero pueden integrarse como zonas de uso agropecuario sustentable, reservas ecológicas y servicios ambientales. La aplicación del modelo ICUSU demostró ser útil para evaluar la capacidad de uso del suelo urbano en planicies fluviales costeras. SUMMARY Several cities in Mexico are located in coastal plains and subject to flooding causing severe social and economic losses, so that zoning the land suitable for urban development planning is required. The peri-urban zone of Villahermosa (ZPV), Tabasco, with an area of 103,285.6ha, was adopted as a case study to apply the model of Urban-Land Usability Index (ICUSU), with a practical approach to estimate the capacity of urban land use in a representative floodplain, based on limiting factors and variables. The factors chosen for their impact on urban use were relief, flood, slope, soil and land use, which provide information about physical limitations. Detailed mapping and factor variables were analyzed using algebra of maps in GIS. In the ZPV, usability of urban land classes I and II (14.1%), without and with minor physical limitations, correspond to undulat
ISSN:0378-1844
2244-7776