Biblia, mujeres, feminismo: II PARTE: EL NUEVO TESTAMENTO Y EL CRISTIANISMO PRIMITIVO/Bible, Women, Feminism: PART II: THE NEW TESTAMENT AND EARLY CHRISTIANITY

Los trabajos específicos sobre Nuevo Testamento y cristianismo primitivo en perspectiva feminista y de género1 siguen la misma pauta cronológica que los propios de la Biblia hebrea: comienzo a finales de los años 70, desarrollo en la década siguiente, cierto estancamiento en la primera mitad de los...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:ʼIlū : revista de ciencias de las religiones 2010-01, Vol.15, p.205
1. Verfasser: Puerto, Mercedes Navarro
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los trabajos específicos sobre Nuevo Testamento y cristianismo primitivo en perspectiva feminista y de género1 siguen la misma pauta cronológica que los propios de la Biblia hebrea: comienzo a finales de los años 70, desarrollo en la década siguiente, cierto estancamiento en la primera mitad de los 90 y relanzamiento hasta el presente. del mismo modo que en lo relativo a la Biblia hebrea, los estudios feministas y de género del Nuevo Testamento despliegan, conjuntamente con la expansión cuantitativa y el mayor cuidado cualitativo de las investigaciones especializadas contextuales, en disciplinas diversas que, en el mundo bíblico solemos llamar "auxiliares", conscientes, cada vez más, de que son imprescindibles para la comprensión del Nuevo Testamento (NT). Nos referimos a los estudios sobre Antropología cultural del Mediterráneo antiguo, Arqueología, epigrafía y otras disciplinas a las que se sumaron una mayor extensión y profundidad en los trabajos sobre los textos de Naghammadi, los rollos del Mar Muerto y demás documentos descubiertos en el s. XX, que estimulan una mejor comprensión de los textos, personajes de relatos, autoría de cartas y temáticas diversas. Nada nuevo, sin embargo, para una cosmovisión como la feminista a la que este diálogo, ya desde sus comienzos, le era connatural. Las autoras, autores e instituciones que reaccionan, sin embargo, no son siempre las esperadas. como observa agudamente elisabeth Schüssler Fiorenza en su obra del año 2000, Jesus and the Politics of Interpretation, en la cual critica fundadamente el sesgo androcéntrico del movimiento del Jesús histórico, las reacciones se encuentran, a veces, en el interior de los trabajos académicos y en la primera línea de investigación. en la lista de autoras, autores y obras seguiremos el mismo criterio de la primera parte del boletín: el orden alfabético y, en cada autora/or, el orden cronológico ascendente. esta parte está organizada en dos grandes secciones, la de las obras generales y la relativa a los libros del Nuevo Testamento. en la primera comenzamos con las obras referenciales de vanguardia y en seguida damos paso a ciertos recursos de Internet, para mostrar ya en los trabajos de crítica feminista y NT y las obras que tratan de textos y contextos que iluminan la investigación del Nuevo Testamento3. en la segunda parte abordamos ya las obras específicas de sus distintos libros4. esta segunda y última entrega del boletín bibliográfico:
ISSN:1135-4712
1988-3269