Migración, diversidad y fronteras culturales
Puede ser que algunos de ellos, "los alternativos", vayan a la Ciutat Vella a degustar, en una noche de marcha, comida y música africana, latinoamericana o asiática pero, finalmente, no tendrán que aprender ninguna de las lenguas de los inmigrantes ni adoptar sus formas de vida para tener...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anales de antropología 2011-01, Vol.45, p.205 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Puede ser que algunos de ellos, "los alternativos", vayan a la Ciutat Vella a degustar, en una noche de marcha, comida y música africana, latinoamericana o asiática pero, finalmente, no tendrán que aprender ninguna de las lenguas de los inmigrantes ni adoptar sus formas de vida para tener un empleo y una vida digna. Sin embargo, su perspectiva está tamizada por el hecho de que él mismo es un latinoamericano en Ottawa, por lo que no sólo se interesa por el problema de los inmigrantes sin calificaciones, también aborda el de los inmigrantes con altos grados educativos, como es su caso, que se enfrentan a una fuerte discriminación en el terreno laboral. La autora concluye que, sin duda, la irrupción de las mujeres en los circuitos migratorios trastoca prácticas y viejos imaginarios del orden de género en el marco de la conformación de una mano de obra transnacional conectada con una nueva etapa del capitalismo global; sin embargo, es difícil valorar los alcances que estos cambios han introducido en la vida de estas mujeres y de sus hogares. Sin embargo, Oehmichen señala que estas redes de vínculos fuertes, además de mostrarse eficaces en el mantenimiento de estrechas relaciones con las comunidades de origen, también han servido para el posicionamiento político de los mazahuas en la ciudad. |
---|---|
ISSN: | 0185-1225 |