LAS FIESTAS COLECTIVAS EN PALENQUE. MECANISMOS IDEOLÓGICOS PARA MANTENER EL PODER
In them, the crowd gathered in front of the temple, reached a state of mass making it easier to control and cohere around the rulers of Palenque, who thus, among other ideological mechanisms, managed to stay in power for many years. Si bien los estudios sobre Palenque se han enfocado sobre todo a lo...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Anales de antropología 2011-01, Vol.45, p.153 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | In them, the crowd gathered in front of the temple, reached a state of mass making it easier to control and cohere around the rulers of Palenque, who thus, among other ideological mechanisms, managed to stay in power for many years. Si bien los estudios sobre Palenque se han enfocado sobre todo a los elementos iconográficos y epigráficos del Clásico tardío, debido básicamente a su belleza y abundancia, las investigaciones sobre la secuencia cronológica llevadas a cabo por Robert Rands en la década de 1970 sugieren que la región palencana estaba ya ocupada desde por lo menos el Preclásico tardío y que desde entonces y a lo largo del Clásico temprano había sólo algunas pequeñas comunidades en las estribaciones bajas de la sierra, relacionadas culturalmente, pero tal vez políticamente soberanas.2 Sin embargo, a finales del siglo vi dC, ocurrió una serie de cambios que nos indican que Palenque, "hasta ese momento un sitio pequeño y de poca importancia, se estaba convirtiendo en uno de los principales centros mayas" (Rands 1997: 53), en "uno de aquellos lugares privilegiados donde por un tiempo, parecerían haberse dado cita -casi milagrosamente- algunos de los aspectos más depurados del espíritu" (Gendrop op. cit.: 75), quedando bajo su influencia política buena parte de la serranía baja y de las llanuras pantanosas (Grave 1996; Liendo y Vega 2000: 13 y ss.). Así que Pacal organizó un amplio programa de nuevas construcciones y el remozamiento de las ya existentes, por lo que, después de honrar a sus padres con un pequeño templo, el Templo Olvidado, construido en la parte occidental del sitio (Mathews y Greene 1997), precisamente el emplazamiento original de la ciudad (Rands, 1997), su interés se centró en lo que ya para entonces era la plaza principal, donde ya se encontraban dos edificios de carácter cívico y ritual: el palacio y el juego de pelota. Ahora bien, a diferencia de los ritos efectuados por Pacal en el interior del Palacio, los cuales fueron observados, si acaso, por un reducido número de personas, los rituales ejecutados en el Grupo de la Cruz se llevaban a cabo frente a la plaza, que si bien no es la más grande de la ciudad, sí tiene capacidad suficien- te para albergar un elevado número de gente. |
---|---|
ISSN: | 0185-1225 |