CARACTERIZACIÓN Y TÉCNICA NARRATIVA EN JUAN EL LIMOSNERO, DE LEONCIO DE NEÁPOLIS1

CHARACTERIZATION AND NARRATIVE TECHNIQUE IN JOHN THE BEGGAR BY LEONTIUS OF NAPLES Abstract: They are analyzed, in the Leontius' tale, the different techniques through which the author characterizes his central personage; and then, the interventions which are done by the author himself, rhe meta...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Bizantion Nea Hellas 2010-01 (29), p.169
1. Verfasser: Cavallero, Pablo A
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:CHARACTERIZATION AND NARRATIVE TECHNIQUE IN JOHN THE BEGGAR BY LEONTIUS OF NAPLES Abstract: They are analyzed, in the Leontius' tale, the different techniques through which the author characterizes his central personage; and then, the interventions which are done by the author himself, rhe meta-literary traits or the commentaries of contents, and some insistent resources as the tale in the tale and the apparitions and revelatory dreams. Así, por ejemplo, nos enteramos de: - que tiene sesenta años, cuando en 39: 10 Juan mismo dice que hace sesenta años que ultraja a Cristo, señalando así al pasar su edad; - que es un gran lector de vidas de Padres (41: 40-42, cf. 22: 1-5; 50: 23 ss.), dicho por él mismo; - que Juan había tenido esposa, según indica Leoncio (47: 3), es decir, que accedió viudo al patriarcado; era, pues, laico, y no pasó ni por el desierto ni por cenobio; - que el obispo era conocedor de las Sagradas Escrituras y que sabía pasajes de memoria, pero que lo más relevante es que las ponía en acto al aplicar sus mandamientos (16: 1-4), según dice el autor; - que se resigna como Job ante la desgracia (28 y 29); - que da de sí todo lo que puede, considerando que su deber es llegar a verter su sangre como Cristo (29: 5-14); - que se compadecía de tal modo por el necesitado, que no podía diferir la ayuda (30: 13-20); - que lamenta no tener fatigas como las que tuvo Cristo (6: 14-16); - que tiene plena confianza en la Providencia (6: 41-43); b) mediante adjetivos que el autor utiliza al referirse a su personaje; dice del ..., quien se halla ... De esta manera el personaje se caracteriza a sí mismo como alguien modesto, consciente de sus limitaciones y de los dones de Dios para sí, de modo que confirma los atributos que le asigna el relator, si bien este se refiere a la alteza de su cargo con la frase ... 'su totalmente honorable eminencia' (23: 61); d) además, la caracterización se da a través de los ???a, las obras que el hagiógrafo va presentando y comentando, a saber: - que venera a los monjes (cap. 23); - que funda hospedajes para refugiados (6), para pobres (el ..., 19: 21, 27: 2-5) y para monjes (23: 102 ss.; 48); - que asiste a los moribundos (24: 3 ss.); - que intercede mediante plegarias y consuela en la desgracia (25); - que no se atribuye el mérito de los beneficios logrados (25: 71-79); - que visita y se ocupa de los enfermos (6: 6 ss.; 7: 5); - que visita a los pobres (27: 1-2); - que rescata a esclavos maltratados (33: 39-43); - que se oc
ISSN:0716-2138