Existen diferencias entre las cooperativas dirigidas por hombres y por mujeres?: Análisis de los resultados económico-financieros en las cooperativas valencianas durante el periodo 2008-2021

Actualmente sigue habiendo una gran desigualdad entre el número de empresas dirigidas por mujeres y por hombres. Son numerosas las barreras que las mujeres tienen para poder optar por puestos  directivos y es necesario que estos obstáculos se visibilicen. No obstante, las cooperativas, por sus valor...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:CIRIEC-España 2024-12 (112), p.287-318
Hauptverfasser: Cuñat Giménez, Rubén José, Cuñat Roldán, Marta
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Actualmente sigue habiendo una gran desigualdad entre el número de empresas dirigidas por mujeres y por hombres. Son numerosas las barreras que las mujeres tienen para poder optar por puestos  directivos y es necesario que estos obstáculos se visibilicen. No obstante, las cooperativas, por sus valores y principios, aunque no son ajenas a esta situación, sí que marcan algunas diferencias. Este trabajo plantea como objetivo analizar si el género en la dirección de las cooperativas influye en los resultados económico-financieros de estas. Para ello se ha tomado una muestra de 240 cooperativas valencianas activas durante el periodo 2008-2021, 191 dirigidas por hombres y 49 dirigidas por mujeres, disponible en la base de datos SABI, estudiando si existen diferencias significativas en el número de empleados, ingresos, resultados, solvencia y endeudamiento entre ambos grupos. En general, no se aprecian diferencias importantes en los resultados obtenidos en las cooperativas dirigidas por mujeres y por hombres; aunque sí en el tamaño y en el tipo de actividad que desarrollan ambos colectivos en sus empresas. Los resultados muestran que, aunque las cooperativas no son ajenas en cuanto al menor porcentaje de ellas dirigidas por mujeres que por hombres respecto a otros tipos de empresa, sí que manifiestan una menor influencia del género en los resultados, indicando que estos dependen de otros factores, tales como el tipo de actividad que desarrollan y el tamaño de la cooperativa.
ISSN:0213-8093
1989-6816
DOI:10.7203/CIRIEC-E.112.27904