Después de todo

Martín Caparrós, «Antes que nada» (Random House, 660 páginas). Lógica paradójica: a la hora de la más auténtica verdad, sólo se puede hacer memoria deshaciendo el pasado. Y lo que leía por primera vez -en presente y junto a lo anterior, que traía desde el pasado- fue todo por lo que pasó y pasa Mart...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos hispanoamericanos 2024, Vol.890
1. Verfasser: Fresán, Rodrigo
Format: Review
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Martín Caparrós, «Antes que nada» (Random House, 660 páginas). Lógica paradójica: a la hora de la más auténtica verdad, sólo se puede hacer memoria deshaciendo el pasado. Y lo que leía por primera vez -en presente y junto a lo anterior, que traía desde el pasado- fue todo por lo que pasó y pasa Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957) en su «Antes que nada.» Libro a arrimar no sólo a los ya citados más arriba sino, también, al «Stop-Time» de Frank Conroy o el «A consciencia» de John Updike o el «Desventuras de un fanático del deporte» de Fred Exley. Un/otro título modélico a la vez que singular y único en lo suyo. Exacta y más que honesta autobiografía (que no aspira a lo total y a la exactitud y comprobación irrebatible de las biografías a cargo de segundo y terceros asumiendo a su tipo/tema como muñeco ventrílocuo), memoir y no memoir, journal nómade más que diario sedentario y, por último y no en último lugar: obra maestra en su especial especie. Aquí, el tránsito más que movido de una existencia luminosa (en más de un momento encandiladora) ensombrecida por el retorcido twist que se perdonaría a una ficción pero que se hace insoportable a este lado del asunto: una actual enfermedad inmovilizante que no pregunta antes y por lo que no tiene respuesta y que —paradójica lógica de nuevo— es la que funciona como movilizador disparador de todo. De un libro presentándose, una y otra vez, en segmentos/interludios acompañando a fragmentos/interludios de muertes que no fueron pero que preanuncian el debut/despedida de la muerte a estrenar por primera y última vez.
ISSN:0011-250X