Participación de las mujeres en la pesca artesanal en el norte del Perú en el contexto del cambio climático

En Perú, la participación de la mujer en la pesca artesanal ha sido invisibilizada y poco estudiada, en especial porque su participación en el proceso de extracción pesquera está restringida en muchas comunidades artesanales. Por tal motivo, el objetivo del presente estudio es caracterizar la partic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de ciencias sociales (San José) 2024-11 (184), p.57-81
Hauptverfasser: Alarcón, Guadalupe, Tam, Jorge, Zavala, José
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En Perú, la participación de la mujer en la pesca artesanal ha sido invisibilizada y poco estudiada, en especial porque su participación en el proceso de extracción pesquera está restringida en muchas comunidades artesanales. Por tal motivo, el objetivo del presente estudio es caracterizar la participación de las mujeres involucradas en la pesca artesanal en las caletas de El Ñuro y Los Órganos del norte del Perú, bajo el contexto del cambio climático. A través de métodos participativos, se analizaron los capitales y medios de vida de las mujeres, su participación en la cadena productiva de la pesca artesanal, y el co-diseño de acciones afirmativas para su adaptación al cambio climático. Se encontró que las mujeres participan en procesos pesqueros como: preparación, manipuleo, ventaprimaria, transporte y venta final; sin embargo, para futuros proyectos de pesca artesanal con enfoque de género son necesarias acciones afirmativas como el procesamiento con valor agregado, la producción de biofertilizantes, el ecoturismo, la acuicultura sostenible, la gastronomía y las artesanías marinas.
ISSN:0482-5276
2215-2601
DOI:10.15517/rcs.v0i184.62758