Memoria democrática y polarización en el espacio digital. Retos y oportunidades en la escuela

Este trabajo propone abordar polarización y desmemoria democrática, de manera conjunta en la escuela, a fin de romper la relación que retroalimenta ambas. La memoria colectiva se reelabora continuamente a través de experiencias grupales y dentro de un contexto, realizándose esta reelaboración cada v...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Política y sociedad (Madrid, Spain) Spain), 2024-09, Vol.61 (3), p.e88778
1. Verfasser: Ribón, María A
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo propone abordar polarización y desmemoria democrática, de manera conjunta en la escuela, a fin de romper la relación que retroalimenta ambas. La memoria colectiva se reelabora continuamente a través de experiencias grupales y dentro de un contexto, realizándose esta reelaboración cada vez más en los espacios digitales. Con ello se expone a los peligros de las redes entre los que se encuentra la polarización, pues si bien no todos los temas y experiencias que se manifiestan en las redes son proclives a la polarización, la memoria democrática remite a elementos ideológicos, identitarios y afectivos que sí lo son. La polarización debilita los fundamentos de la sociedad democrática, lo que resulta paradigmático y grave cuando se produce en torno a una propuesta que tiene el objetivo contrario: su fortalecimiento. La LOMLOE proporciona un marco desde el que intervenir en el círculo entre desmemoria y polarización. Ello permite identificar cuatro ejes a partir de los cuales diseñar situaciones de aprendizaje que impliquen distintas materias y múltiples competencias que al mismo tiempo que favorezcan el reconocimiento de la lucha por la democracia, favorezcan la convivencia en ella. 
ISSN:1130-8001
1988-3129
DOI:10.5209/poso.88778