La opción preferencial por los pobres: una aproximación a la Teología de la liberación en Los ríos profundos de José María Arguedas

Este artículo analiza, en la novela Los ríos profundos (1958) de José María Arguedas, las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad proyectadas por el personaje Ernesto con respecto a los más pobres tales como el pongo, la demente Marcelina y las chicheras, desde la perspectiva de la Teología de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de crítica literaria latinoamericana 2021-12, Vol.47 (94), p.333-350
1. Verfasser: Ponce, Emma Aguilar
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo analiza, en la novela Los ríos profundos (1958) de José María Arguedas, las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad proyectadas por el personaje Ernesto con respecto a los más pobres tales como el pongo, la demente Marcelina y las chicheras, desde la perspectiva de la Teología de la Liberación propuesta por Gustavo Gutiérrez. En este sentido, planteamos las intuiciones y proyecciones de Arguedas con respecto a la praxis de un cristiano católico. Para ello, recurrimos a las reflexiones de Manuel Marzal, Enrique Dussel, Josef Estermann, Vicente Hondarza, entre otros. In this article I study the theological virtues projected by the character Ernesto, specifically faith, hope and charity with respect to the poorest, such as the pongo, the insane Marcelina and the chicheras in the novel Los ríos profundos (1958) by José María Arguedas. I study these virtues taking into account the Liberation Theology, by Gustavo Gutiérrez, as a benchmark. In this sense, I explore the intuition and projections of Arguedas regarding the praxis of a Catholic Christian, resorting to reflections by Manuel Marzal, Enrique Dussel, Josef Estermann, and Vicente Hondarza, among others.
ISSN:0252-8843