Evaluación de materiales naturales empleados como coagulantes naturales para el tratamiento de agua residual del lavado de mezclilla

Un diseño experimental factorial 24 con 16 ejecuciones fue usado para optimizar un proceso de coagulación-floculación con celulosa microcristalina (CMC) obtenida del sargazo (Sargassum fluitans) en la remoción de color de un agua residual textil proveniente del lavado de la mezclilla. Las variables...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista internacional de contaminación ambiental 2024-01, Vol.40, p.141
Hauptverfasser: Diaz, Citlali Estefanía Valencia, Ventura-Cruz, Sagnite, Estrada, Josué Aaron Orozco, Castillo-Suárez, Luis Antonio
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Un diseño experimental factorial 24 con 16 ejecuciones fue usado para optimizar un proceso de coagulación-floculación con celulosa microcristalina (CMC) obtenida del sargazo (Sargassum fluitans) en la remoción de color de un agua residual textil proveniente del lavado de la mezclilla. Las variables independientes: velocidad de agitación (20-100 rpm), dosis del coagulante (1-6 g de Al2(SO4)3/L), dosis de CMC y tiempo de reacción (10-30 min). La variable dependiente: porcentaje de remoción de color como Pt-Co. La remoción máxima estimada por el modelo ajustado (R2 =92.4 %) para el color fue de 92.5 + 6.3 %, a una velocidad de agitación 20 revoluciones por minuto, una dosis del coagulante 1g de Al2(SO4)3/L, una dosis de CMC de 50 mg/L y un tiempo de reacción de 10 min, obteniendo 91.2 % en las pruebas de validación. La aplicación de CMC ha sido de reciente interés debido a los efectos sinérgicos que puede existir entre las propiedades aglutinantes de los polímeros y capacidad de adsorción de metales y colorantes. Sus características dependen de la fuente, el tratamiento de purificación y las condiciones del proceso, ésta podría mejorar los procesos de coagulación-floculación debido a sus propiedades de adsorción, sin embargo, más estudios son necesarios para evaluar, evidenciar y explicar los mecanismos que participan en este proceso. Su aplicación podrá incentivar la sustentabilidad de los tratamientos de aguas residuales.
ISSN:0188-4999