Political Actors, Territory and Governance: the case of Egypt. Actores políticos, territorio y gobernanza: el caso de Egipto

La mayor parte de los estados árabes han buscado tras su independencia una coherencia territorial y un gobierno centralizado. La Primavera Árabe ha tenido su efecto sobre esta tendencia. En el caso de Egipto, tras la revuelta de 2011 y los sucesos que la siguieron dos actores políticos principales c...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de estudios internacionales mediterráneos 2016-01 (20)
1. Verfasser: Tonsy, Sara
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La mayor parte de los estados árabes han buscado tras su independencia una coherencia territorial y un gobierno centralizado. La Primavera Árabe ha tenido su efecto sobre esta tendencia. En el caso de Egipto, tras la revuelta de 2011 y los sucesos que la siguieron dos actores políticos principales como el ejército y los Hermanos Musulmanes han experimentado tanto pérdidas como ganancias en el campo político y mostrado cierta continuidad y ruptura en su relación con el pueblo y el territorio. Dado que ambos actores aparecieron en el momento (y antes) de la independencia y la formación de la República Árabe de Egipto, existe un elemento de política de identidad dentro del análisis de los acontecimientos recientes. Ello hace que el análisis de las relaciones de ambos actores con el pueblo y el territorio sea un elemento clave para entender los hechos recientes, y sus efectos sobre la gobernanza y cohesión territorial de Egipto.
ISSN:1887-4460
DOI:10.15366/reim2016.20.007