Narrando alternativas: la historia y el discurso democrático en el pensamiento marroquí contemporáneo (1997-2017)
El presente artículo enfoca el parámetro narrativo en relación con la construcción ideológica del discurso democrático en Marruecos entre los años 1997 y 2017. Dicho análisis se fundamenta en la teoría estructuralista de S. Chatman para el análisis narrativo y lo aplica a la deconstrucción de la nar...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista de estudios internacionales mediterráneos 2020 (25), p.12 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El presente artículo enfoca el parámetro narrativo en relación con la construcción ideológica del discurso democrático en Marruecos entre los años 1997 y 2017. Dicho análisis se fundamenta en la teoría estructuralista de S. Chatman para el análisis narrativo y lo aplica a la deconstrucción de la narrativa ideológica en dos elementos principales: la historia como elemento objetivable y el discurso como subjetividad. Estos elementos son analizados críticamente, siguiendo la metodología del Análisis Crítico del Discurso (ACD) de T. Van Dijk en el discurso de algunos de los pensadores de referencia en Marruecos: Kam?l ‘Abd al-Latif, ??h? ‘Abd al-Ra?m?n (n. 1944) y Mu?ammad ‘?bid al-??br? (1935-2010). |
---|---|
ISSN: | 1887-4460 |
DOI: | 10.15366/reim2018.25.002 |