Análisis multitemporal de la transformación del paisaje y valoración de su incidencia en el servicio ecosistémico de regulación del carbono en la región Bogotá

Los procesos de urbanización generan continuas transformaciones sobre las áreas naturales y rurales que conllevan cambios en el paisaje y sus funciones a diferentes escalas, lo que aumenta la probabilidad de diversos procesos de degradación. Este artículo presenta los resultados del proyecto “Diagnó...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Gestión y ambiente 2022-07, Vol.25 (2), p.102911
1. Verfasser: Monroy Hernández, Julieth
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los procesos de urbanización generan continuas transformaciones sobre las áreas naturales y rurales que conllevan cambios en el paisaje y sus funciones a diferentes escalas, lo que aumenta la probabilidad de diversos procesos de degradación. Este artículo presenta los resultados del proyecto “Diagnóstico de la transformación del paisaje y valoración de su incidencia en el servicio ecosistémico de regulación de carbono en coberturas vegetales de Bogotá y su región”, el cual se enfocó en el análisis espacial multitemporal de los cambios en la distribución de coberturas y sus posibles efectos en la capacidad de estas para regular el flujo de carbono, a partir de la estimación de la productividad primaria neta como indicador de la captura de carbono y las tendencias de degradación. Con el objetivo de identificar áreas prioritarias para la investigación en el marco de las metas del Jardín Botánico de Bogotá, el proyecto se configura como un diagnóstico que toma un periodo de tiempo de veinte años, comprendido entre 2001 y 2019. El estudio permitió reconocer las áreas donde se han presentado las mayores transformaciones del paisaje regional por la expansión urbana, las cuales se encuentran principalmente en el borde urbano-rural de Bogotá, en los municipios de Funza, Madrid, Mosquera, Cota, Tocancipá y Soacha, y en los alrededores de la represa El Muña en el municipio de Sibaté.
ISSN:0124-177X
2357-5905
DOI:10.15446/ga.v25n2.102911