La consideración de la ayuda a la mujer embarazada como carga familiar en el proceso de determinación de alimentos

Aunque el Código Civil protege los derechos del que está por nacer y la ley otorga derechos de alimentos al nacido, surgen conflictos con respecto al no nacido, que no se considera carga familiar, lo que crea inseguridad jurídica. El objetivo fue destacar la necesidad de abordar esta antinomia en la...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dilemas contemporáneos: educación, política y valores política y valores, 2023-12, Vol.XI (Special)
Hauptverfasser: Gallegos Gallegos, Simón Bolívar, Gallegos Salazar, Cesar Stalin, Montecé Giler, Salomón Alejandro, Hermoza Aguilar, Fátima Elizabeth
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Aunque el Código Civil protege los derechos del que está por nacer y la ley otorga derechos de alimentos al nacido, surgen conflictos con respecto al no nacido, que no se considera carga familiar, lo que crea inseguridad jurídica. El objetivo fue destacar la necesidad de abordar esta antinomia en la legislación ecuatoriana, tratando la ayuda a la mujer embarazada como carga familiar en el proceso de alimentos. Los resultados señalaron un vacío legal y una violación del derecho a la igualdad y no discriminación del progenitor al no considerar a la mujer embarazada como carga familiar en el cálculo de la pensión alimenticia.
ISSN:2007-7890
2007-7890
DOI:10.46377/dilemas.v11iEspecial.3994