El crimen organizado y la soberanía nacional: el rol de las fuerzas de seguridad y la intervención militar

Este proyecto investiga el incremento de la delincuencia en Ecuador debido al crimen organizado transnacional y su impacto en la seguridad. Se examina la viabilidad legal de emplear las Fuerzas Armadas en actividades complementarias contra el crimen organizado sin declarar un estado de excepción, ba...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dilemas contemporáneos: educación, política y valores política y valores, 2023-12, Vol.XI (Special)
Hauptverfasser: Piray Rodríguez, Paúl Orlando, Guaño Estrella, Yadira Estefanía, Paredes Moreno, Marcelo Emilio, Siza Pillajo, Carlos Daniel
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este proyecto investiga el incremento de la delincuencia en Ecuador debido al crimen organizado transnacional y su impacto en la seguridad. Se examina la viabilidad legal de emplear las Fuerzas Armadas en actividades complementarias contra el crimen organizado sin declarar un estado de excepción, basándose en su misión de defender la soberanía. Se recopiló información a través de fuentes bibliográficas y una encuesta diseñada para obtener opiniones de expertos en el tema. La metodología combina enfoques cualitativos y cuantitativos con una investigación de teoría fundamentada. Los resultados indican que es posible que las Fuerzas Armadas intervengan en situaciones excepcionales o en línea con su misión constitucional sin necesidad de reformas constitucionales adicionales.
ISSN:2007-7890
2007-7890
DOI:10.46377/dilemas.v11iEspecial.3929