Graduados de la Universidad Nacional “Enrique Guzmán y Valle” y aportes al desarrollo del país

El objetivo general de la investigación fue comprender las características de los aportes al desarrollo del país de los graduados de la Universidad Nacional de Educación (UNE) de las décadas 50-80. Se estudió los efectos de la política y la trascendencia pedagógica del currículo integral que desarro...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Dilemas contemporáneos: educación, política y valores política y valores, 2022-01, Vol.IX (2)
Hauptverfasser: Vega Porras, Pablo, Cabello Santos, Gaby Lili, Cochachi Quispe, Jesús Nazareno, Guadalupe Alvarez, Ronald Hugo, Cochachi Quispe, Ángel Albino
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El objetivo general de la investigación fue comprender las características de los aportes al desarrollo del país de los graduados de la Universidad Nacional de Educación (UNE) de las décadas 50-80. Se estudió los efectos de la política y la trascendencia pedagógica del currículo integral que desarrolló la universidad en más de tres décadas, formando profesionales universitarios en educación y destacados en otras áreas (Ciencia y Cultura). El método de investigación fue estudio de casos y autobiográfico. La investigación fue cualitativa etnográfica, con muestreo intencional, y población conformada por informantes representativos de las promociones. Se empleó la observación participante y la entrevista focalizada. Se concluyó que la Cantuta aportó egresados integralmente formados al servicio de diversas realidades del país.
ISSN:2007-7890
2007-7890
DOI:10.46377/dilemas.v9i2.3099