Autoestima en estudiantes universitarios del área de Nutrición
La autoestima integrada por dimensiones físicas, cognitivas, sexuales, sociales y morales, contribuyen a la imagen personal, y esto puede afectar la salud mental y el rendimiento académico. El propósito es determinar los niveles de autoestima de estudiantes de nutrición de tres instituciones de educ...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Dilemas contemporáneos: educación, política y valores política y valores, 2024-05, Vol.XI (3) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La autoestima integrada por dimensiones físicas, cognitivas, sexuales, sociales y morales, contribuyen a la imagen personal, y esto puede afectar la salud mental y el rendimiento académico. El propósito es determinar los niveles de autoestima de estudiantes de nutrición de tres instituciones de educación superior. El estudio fue multicéntrico con enfoque cuantitativo y muestreo no probabilístico. Se utilizó la escala de Rosenberg para medir los niveles de autoestima. El 50,98% de los universitarios presentaron niveles de autoestima altos, el 49,02% mostró dificultades de autoestima. Existe una diferencia estadísticamente significativa con base al nivel de autoestima según la edad, recomendándose la implementación de estrategias de mentoría y canalización, permitiendo así una atención acorde a la edad y los ciclos escolares. |
---|---|
ISSN: | 2007-7890 2007-7890 |
DOI: | 10.46377/dilemas.v11i3.4153 |