Del desengaño de la guerra a la desencialización de la identidad: el viaje del capitán Domingo de Toral y Valdés
Este artículo parte de un análisis de los contenidos referentes al ejército y el tratamiento de la soldadesca, mediante los cuales la Relación enuncia un discurso sobre la decadencia imperial, marcado por el desengaño del ideal militar, un pesimismo de corte antibelicista y el tono didáctico-moraliz...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista canadiense de estudios hispánicos 2021-01, Vol.45 (3), p.693-714 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este artículo parte de un análisis de los contenidos referentes al ejército y el tratamiento de la soldadesca, mediante los cuales la Relación enuncia un discurso sobre la decadencia imperial, marcado por el desengaño del ideal militar, un pesimismo de corte antibelicista y el tono didáctico-moralizante. Seguidamente se analiza la luz favorable con que el capitán retrata las relaciones entre cristianos, musulmanes y judíos en el relato de su viaje, subrayando puntos de permeabilidad cultural, intercambio y cooperación, con lo que problematiza las nociones esencialistas y el tratamiento que la España del Siglo de Oro reservaba para las diferencias religiosas. |
---|---|
ISSN: | 0384-8167 2564-1662 |
DOI: | 10.18192/rceh.v45i3.6809 |