Antihéroes que sufren trauma por estrés postraumático y villanos con trastorno de personalidad narcisista: el cisma de los problemas de salud mental en el cine

Actualmente existe una tendencia hacia la introducción de problemas de salud mental en los protagonistas de películas, particularmente en los antihéroes. Este hecho contrasta con la tradicional asociación de estas enfermedades con los villanos. Este manuscrito tiene el objetivo de detectar los probl...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de medicina y cine 2024-03, Vol.20 (1), p.73-85
Hauptverfasser: Vidal-Mestre, Montserrat, Freire-Sánchez, Alfonso, Lavandeira-Amenedo, Yago
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Actualmente existe una tendencia hacia la introducción de problemas de salud mental en los protagonistas de películas, particularmente en los antihéroes. Este hecho contrasta con la tradicional asociación de estas enfermedades con los villanos. Este manuscrito tiene el objetivo de detectar los problemas de salud mental que poseen los villanos y los antihéroes en el cine para averiguar si reciben el mismo tratamiento y si existen enfermedades estigmatizadas y vinculadas a unos y a otros. A partir del análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados, se han identificado patrones, tendencias y se han establecido contrastes entre las narrativas de la salud mental entre villanos y antihéroes. Los hallazgos demuestran que el trastorno de estrés postraumático es el más frecuente en antihéroes, mientras que en villanos es el trastorno de personalidad narcisista, lo que evidencia los estigmas existentes en el imaginario cinematográfico.
ISSN:1885-5210
1885-5210
DOI:10.14201/rmc.31450