Villancicos de jácara en un entorno conventual
En el presente artículo se analizan, a partir de la enorme productividad de las jácaras como género híbrido, los villancicos-jácara hallados en el monasterio de las Descalzas Reales, un corpus de ocho piezas que abarcan los siglos xvii y xviii. En estos villancicos de jácara subrayo también la teatr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Edad de Oro (Madrid, Spain) Spain), 2018-01, Vol.37 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En el presente artículo se analizan, a partir de la enorme productividad de las jácaras como género híbrido, los villancicos-jácara hallados en el monasterio de las Descalzas Reales, un corpus de ocho piezas que abarcan los siglos xvii y xviii. En estos villancicos de jácara subrayo también la teatralidad, por un lado, y por otro la actualización, dentro de los parámetros del género jacaresco, al contexto de los oyentes de estas piezas, ancladas sí en la tradición en cuanto a la forma, pero de la más «rabiosa actualidad» en cuanto al contenido. |
---|---|
ISSN: | 0212-0429 |
DOI: | 10.15366/edadoro2018.37.007 |