Dios perdone a Castillejo, que bien habló destas trovas: preceptiva amorosa y poética en la «Visita» y la «Residencia» de Gregorio Silvestre
En este artículo analizo las ideas poéticas y amorosas en dos poemas de Gregorio Silvestre (1520-1569), la Visita de amor y la Residencia de Amor, cuya escritura posiblemente estuvo separada por una década (c. 1555-1565). Si en la Visita Silvestre bebe del debate entre lírica tradicional y lírica it...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Edad de Oro (Madrid, Spain) Spain), 2022-10, Vol.41 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo analizo las ideas poéticas y amorosas en dos poemas de Gregorio Silvestre (1520-1569), la Visita de amor y la Residencia de Amor, cuya escritura posiblemente estuvo separada por una década (c. 1555-1565). Si en la Visita Silvestre bebe del debate entre lírica tradicional y lírica italianizante, expuesto en textos como la Reprehensión de Cristóbal de Castillejo, en la Residencia, mediante un juego intertextual con el Infierno de amor de Garci Sánchez de Badajoz, el poeta critica el tipo de amor sufriente propio de los poetas de cancionero más representativos y defiende un proyecto poético y amatorio de tendencia racional y platonizante, que se concreta especialmente en las figuras de Jorge de Montemayor y Luis Barahona de Soto. Las posiciones de Silvestre en ambos textos no solo dan cuenta de su evolución poética, sino también de la ambigüedad y diversificación que podían suscitar en un poeta de la mitad de siglo xvi los debates entre lírica tradicional y lírica petrarquista.
|
---|---|
ISSN: | 0212-0429 2605-3314 |
DOI: | 10.15366/edadoro2021.41.003 |