Contribución al conocimiento de las esporas de licófitos y pteridófitos en la atmósfera de la península Ibérica
Las plantas vasculares que no forman semillas son conocidas con el nombre vulgar de helechos, presentando unas 120 especies en la península ibérica, más abundantes en ambientes forestales húmedos y saxícolas. En entornos urbanos y semiurbanos no suelen ser muy numerosos, un hecho que parece estar un...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Botánica complutensis 2021-05, Vol.45, p.e74315 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las plantas vasculares que no forman semillas son conocidas con el nombre vulgar de helechos, presentando unas 120 especies en la península ibérica, más abundantes en ambientes forestales húmedos y saxícolas. En entornos urbanos y semiurbanos no suelen ser muy numerosos, un hecho que parece estar unido a la escasa presencia de sus esporas en la atmósfera de estas zonas, en comparación con otras partículas biológicas como las esporas fúngicas o los granos de polen. El objetivo de este trabajo es proporcionar una clave de determinación de los tipos de esporas de licófitos y helechos más comunes en los entornos urbanos o sus proximidades, discriminando para ello 12 géneros. Se pretende así facilitar su identificación en muestras aerobiológicas y permitir, con ello, un mayor conocimiento de estos tipos esporales y sus dinámicas atmosféricas urbanas. |
---|---|
ISSN: | 0214-4565 1988-2874 |
DOI: | 10.5209/bocm.74315 |