Rasgos psicológicos de entrenadores de fútbol en España y variables sociodemográficas
Este trabajo estudia las fortalezas psicológicas de una muestra de 260 entrenadores/as de fútbol en España y su relación con diversas variables sociodemográficas. Se utiliza el Cuestionario de Fortalezas Personales de Entrenadores de Fútbol, compuesto por 27 ítems englobados en cuatro dimensiones: m...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos de psicología del deporte 2024-05, Vol.24 (2), p.107-119 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Este trabajo estudia las fortalezas psicológicas de una muestra de 260 entrenadores/as de fútbol en España y su relación con diversas variables sociodemográficas. Se utiliza el Cuestionario de Fortalezas Personales de Entrenadores de Fútbol, compuesto por 27 ítems englobados en cuatro dimensiones: motivación, debilidades, formación de personas y credibilidad. Los resultados muestran una puntación alta en las variables motivación, formación y credibilidad (M > 4.2) pero bajas en las debilidades (M = 1.82). En el análisis correlacional, la debilidad correlaciona negativamente con las otras tres dimensiones; mientras que la credibilidad lo hace positivamente con la motivación y la formación de personas (rs ≥ .43). Se encuentran diferencias significativas en la formación en relación al sexo de entrenadores/as (hombres > mujeres) y la motivación. Y también respecto al sexo del equipo (mujeres > hombres) y edad de los entrenadores (31-40 < 41-55 años), con relación a la formación de personas. |
---|---|
ISSN: | 1578-8423 1989-5879 |