New agents of mass disinformation. Analysis of the publications produced by Spanish political influencers on Instagram

Las redes sociales han revolucionado la producción y el consumo de contenidos a gran escala; escenario en el que los influencers han adquirido un notable influjo sobre grandes audiencias. Aunque hay investigaciones que han tratado de analizar su papel, en muchos casos han carecido de sistematicidad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios sobre el mensaje periodístico 2023-01, Vol.29 (4), p.919
Hauptverfasser: Maitane Palacios López, Fernando Bonete Vizcaíno, Marcos, Roberto Gelado
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Las redes sociales han revolucionado la producción y el consumo de contenidos a gran escala; escenario en el que los influencers han adquirido un notable influjo sobre grandes audiencias. Aunque hay investigaciones que han tratado de analizar su papel, en muchos casos han carecido de sistematicidad (Riedl et al., 2021). Nuestro artículo plantea dos objetivos principales –determinar, por un lado, si los influencers políticos desinforman; y, en caso afirmativo, detectar posibles patrones en los contenidos desinformadores que llegan a sus audiencias– y para ello identifica, primero, a los influencers políticos más relevantes y, posteriormente, analiza sus contenidos utilizando la taxonomía sobre desinformación de Kapantai et al. (2020). Los resultados muestran que los influencers juegan un papel clave en la difusión de desinformación política en Instagram; ya que la gran mayoría de las cuentas analizadas (92%) generan estos contenidos, que afectan, sobre todo, a usuarios jóvenes.
ISSN:1134-1629
DOI:10.5209/esmp.88576