XIII Campeonato Mundial de Fútbol Colombia 1986: memorias de un mundial inacabable
El artículo presenta la designación de Colombia en 1974 como sede para el Campeonato Mundial de Fútbol de 1986 y su renuncia en 1982 con la pretensión de identificar en este episodio una manifestación más de esa tradición latinoamericana en la cual los gobiernos apelan al espectáculo deportivo moder...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista Euroamericana de Antropologia 2021-12 (12), p.15-29 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo presenta la designación de Colombia en 1974 como sede para el Campeonato Mundial de Fútbol de 1986 y su renuncia en 1982 con la pretensión de identificar en este episodio una manifestación más de esa tradición latinoamericana en la cual los gobiernos apelan al espectáculo deportivo moderno como un recurso para proponer unas imágenes del país que al final chocan con las profundas contradicciones y conflictos instalados en la sociedad. Aunque pareciera un episodio dormido en el pasado, la renuncia de Colombia al Mundial de 1986, un hecho inédito en la historia del certamen, reaparece periódicamente no solo para acusar a los gobiernos nacionales cuando pretenden realizar eventos de renombre sino, también, para señalar al país de su incapacidad para acometer grandes iniciativas. |
---|---|
ISSN: | 2387-1555 2387-1555 |
DOI: | 10.14201/rea2021121529 |