Etnomatemática: control del tiempo en la cultura Aimara, Tacna - Perú, 2022

Resumen: El presente artículo de investigación es un trabajo de carácter descriptivo cualitativo que describe el control del tiempo en la cultura aimara a través de elementos culturales propios, como el comportamiento de animales, astros y actividades culturales que se transmiten de una generación a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:RISTI : Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação 2024-01 (E65), p.83-91
Hauptverfasser: Oscar, Mamani-Aguilar, Mario, Laura-De La Cruz Kevin, Elena, Yucra-Yucra Francisca, Oscar, MAMANI-YUCRA Edwin, Mabel, Coaquira-Claudia, Emilia, Bahamondes-Rosado María, Daniel, Ballon-Bahamondes Roberto
Format: Artikel
Sprache:por
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Resumen: El presente artículo de investigación es un trabajo de carácter descriptivo cualitativo que describe el control del tiempo en la cultura aimara a través de elementos culturales propios, como el comportamiento de animales, astros y actividades culturales que se transmiten de una generación a otra como patrimonio cultural del Perú. Este estudio, fenomenológico y de carácter etnográfico, describe, reflexiona e interpreta la práctica que la cultura aimara le da a la etnomatemática para el control del tiempo sin hacer uso de aparatos electrónicos como relojes, radios, televisión, celulares, etc.; los mismos que se emplean más en zonas urbanas, mientras que, en el área rural, es común controlar el tiempo sin dispositivos adicionales. Palabras-clave: Etnomatemática; Control del tiempo; Cultura; Lengua; Aimara. Abstract: This research article is a qualitative descriptive work that describes the control of time in the Aymara culture through own cultural elements, such as the behavior of animals, stars and cultural activities that are transmitted from one generation to another as cultural heritage of Peru. Obtaining information was achieved through participatory observation and the application of interviews to the previously selected informants of the elderly residents between women and men from the rural area of Tacna. Keywords: Ethnomathematics; Control of time; Culture; Language; Aymara. 1. El objetivo del presente trabajo es describir y sistematizar cómo los pobladores originarios del área rural de la cultura aimara manejan el control del tiempo en base a elementos culturales propios que fueron desarrollando al realizar actividades cotidianas y otras costumbres desde tiempos milenarios hasta la actualidad, ya que, a pesar de la existencia de aparatos mecánicos o electrónicos de la cultura occidental, la cultura originaria continúa prescindiendo de utilizar el reloj o celulares para controlar el tiempo, y siguen aferrándose a sus propias formas al desarrollar actividades agrícolas, emprender viajes, descansar en el trabajo, descansar en la noche, tomar alimentos, etc. 2. Se describió los fenómenos o hechos de la realidad del control de tiempo en la cultura aimara, sin hacer ninguna modificación a los elementos culturales que sirven para controlar el tiempo. * Estructural. Revisión de la Literatura La etnomatemática se define como una estrategia que los seres humanos han desarrollado a lo largo de la historia a fin de entender, explicar, dirigir y convivi
ISSN:1646-9895