CHEMICAL ANALYSIS OF AMAZONIAN ESSENTIAL OILS OF AN ECUADORIAN SHUAR COMMUNITY

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la composición química de los aceites esenciales de cuatro especies amazónicas del centro shuar Antuash en el cantón Morona, provincia de Morona Santiago; las cuales pertenecen a las principales familias aromáticas del Ecuador. Los...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:La Granja: Revista de Ciencias de la Vida 2023-09, Vol.38 (2), p.32-44
Hauptverfasser: Montalván, Mayra, Malagón, Omar, Cumbicus, Nixon, Tanitana, Fani, Gilardoni, Gianluca
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar la composición química de los aceites esenciales de cuatro especies amazónicas del centro shuar Antuash en el cantón Morona, provincia de Morona Santiago; las cuales pertenecen a las principales familias aromáticas del Ecuador. Los aceites esenciales de Critoniopsis pycnantha (Benth.) H. Rob., Myrcia aliena Me Vaugh, Piper macrotrichum C. DC. y Siparuna schimpffii Diels, fueron obtenidos de las hojas secas mediante destilación analítica por arrastre de vapor, determinándose un rendimiento por peso con respecto a las hojas secas de 0,24%, 0,80%, 0,44% y 0,32%, respectivamente. Estos fueron analizados cualitativamente mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) y cuantitativamente mediante cromatografía de gases acoplada a detector de ionización de llama (GC-FID), con columna apolar DB-5ms. Se realizó la identificación de los compuestos en base a los espectros de masas y los índices de retención de Van Den Dool Kratz, y se cuantificó calculando los factores de respuesta relativos con base a las entalpias de combustión. Así se determinó riqueza en monoterpenos para el aceite de M. aliena y P. macrotrichum y riqueza en sesquiterpenes para el aceite de C. pycnantha y S. schimpffii. Los compuestos mayoritarios en el aceite esencial de C. pycnantha fueron γ-muuroleno, biciclogermacreno, (E)-cariofileno α-ylangeno y α-humuleno; para M. aliena α-pineno y ß-pineno; para P. macrotrichum δ-3-careno, eugenol y acetato de chavibetol; y, para S. schimpffii espatulenol, 2-undecanona, biciclogermacreno y (E)-Isocroweacina.
ISSN:1390-3799
1390-8596
DOI:10.17163/lgr.n38.2023.03