BATTLEFIELD EXPANSION. WAR IN EXPERIMENTAL CINEMA AND VIDEO CREATION

El cine experimental y la videocreación proponen estrategias formales e ideológicas particulares que contribuyen a debatir, en términos audiovisuales, un tema tan delicado como es el de la guerra. Los cineastas y videocreadores que realizan piezas sobre conflictos armados "desconfían de las imá...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Arte y políticas de identidad 2023-12, Vol.29, p.12-27
1. Verfasser: Alcoz, Albert
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El cine experimental y la videocreación proponen estrategias formales e ideológicas particulares que contribuyen a debatir, en términos audiovisuales, un tema tan delicado como es el de la guerra. Los cineastas y videocreadores que realizan piezas sobre conflictos armados "desconfían de las imágenes", ponen en duda sus convenciones y subvierten los mensajes originales generados por los mass media. En los contextos artísticos se manifiestan lecturas críticas respecto a los contenidos audiovisuales de naturaleza bélica, distribuidos inicialmente por cadenas de televisión o circuitos comerciales de exhibición cinematográfica. Interrogar la credibilidad y el valor semántico de este tipo de imágenes en movimiento es el punto de partida de artistas que, como Bruce Conner, Aernout Mik y Harun Farocki, expanden las posibilidades estéticas del medio para ampliar sus fundamentaciones teóricas y sus códigos éticos. Deconstruir materiales pretéritos y dar nuevos sentidos a imágenes de guerra pre-existentes, son recursos habituales de unos creadores que contrarrestan la espectacularidad con el desmontaje. Los trabajos aquí analizados son manipulaciones formales y desvíos semánticos que fomentan una conciencia crítica sobre la iconografía militar. El carácter iconoclasta de las obras revela una voluntad por ampliar este campo de batalla dialéctico.
ISSN:1889-979X
1989-8452