Investigating the connection between cardiovascular risk factors and heart attacks

Este artlculo tiene como objetivo explorar las implicaciones criticas de la comunicacion eficaz y la formacion del personal en entornos sanitarios para crear conciencia sobre el riesgo cardiovascular. La concienciacion sobre los riesgos cardiovasculares desempeha un papel fundamental en la prevencio...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista latinoamericana de hipertensión 2023-01, Vol.18 (10), p.482-491
Hauptverfasser: Alshammari, Mohammad Hamdan, Altheban, Ahmed Saad, Alshammari, Metab Nasser, Almatiri, Msned Thawab, Alshammari, Wael Sulaiman, Alrashedi, Emad Obaid, Altokhais, Abdulmalik Saad, Alrashedi, Talal Rabeh
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artlculo tiene como objetivo explorar las implicaciones criticas de la comunicacion eficaz y la formacion del personal en entornos sanitarios para crear conciencia sobre el riesgo cardiovascular. La concienciacion sobre los riesgos cardiovasculares desempeha un papel fundamental en la prevencion de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares, Io que Io convierte en un aspecto vital del bienestar del paciente. El estudio investiga la influencia de la comunicacion y la formacion del personal en la satisfaccion del paciente, con el compromiso y la confianza del paciente como factores mediadores, considerando tambien los entornos sanitarios como una variable moderadora. Se empleo un diseho de encuesta transversal para recopilar datos de 410 pacientes adultos en varies centres de atencion medica, incluidos hospitales, clinicas y centres de salud comunitarios. Se utilize un cuestionario estructurado para recopilar datos relacionados con la comunicacion, la capacitacion del personal, la participacion y la confianza del paciente y la satisfaccion general del paciente. Se empleo el modelado de ecuaciones estructurales (SEM) para analizar los datos recopilados y evaluar las hipotesis propuestas. Los hallazgos del estudio revelan que la comunicacion eficaz y la formacion del personal mejoran significativamente la concienciacion sobre el riesgo cardiovascular entre los pacientes. Esta mayor conciencia contribuye a mejorar la satisfaccion del paciente. El compromiso y la confianza del paciente se identificaron como mediadores parciales, Io que indica que desempehan un papel en la mediacion de la relacion entre la comunicacion, la capacitacion del personal y la satisfaccion del paciente. Ademas, el estudio destaca el importante efecto moderador de los entornos sanitarios, Io que sugiere que el impacto de la comunicacion y la formacion del personal en la concienciacion sobre el riesgo cardiovascular puede variar entre los diferentes centres sanitarios. Esto subraya la importancia de adaptar las estrategias de comunicacion y capacitacion para que se adapten a las caracteristicas unicas de cada entorno de atencion medica. Esta investigacion contribuye al conjunto de conocimientos existente sobre la satisfaccion del paciente al arrojar luz sobre los roles mediadores del compromiso y la confianza del paciente, as! como el impacto moderador de los entornos de atencion medica en la relacion entre la comunicacion, la capacitacion del personal y la concienciacion sobre
ISSN:1856-4550
DOI:10.5281/zenodo.10443583