CATEGORIZACIÓN DE FACTORES BIOMIMÉTICOS: ENFOQUES PARA UNA BASE CONCEPTUAL EN DISEÑO SOSTENIBLE, REVISIÓN DE LITERATURA
Estudiar e imitar la naturaleza constituye un componente distintivo que promueve el desarrollo de soluciones innovadoras, respetuosas del medio ambiente. La biomimesis es la disciplina que busca, con un enfoque metodológico, aprender, imitar e inspirarse en las lecciones biológicas inherentes a los...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Interciencia 2023-08, Vol.48 (8), p.388-397 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Estudiar e imitar la naturaleza constituye un componente distintivo que promueve el desarrollo de soluciones innovadoras, respetuosas del medio ambiente. La biomimesis es la disciplina que busca, con un enfoque metodológico, aprender, imitar e inspirarse en las lecciones biológicas inherentes a los organismos vivos, con el propósito de resolver problemas humanos v desarrollar tecnologías v soluciones más eficientes v sostenibles. En ese contexto, este estudio tuvo como objetivo identificar, mediante una exhaustiva revisión de literatura, la aplicación de aquellas dimensiones biomiméticas, ya establecidas por otros autores previamente: Forma, Material, Estructura/Construcción, Proceso/Transformación y Función/Estrategia. Asimismo, examinar la inclusión de la dimensión de Geometría, Orden, Organización, como parte de la metodología biomimética. Además, identificar y categorizar Factores o Conceptos asociados a cada dimensión, creando así, un mapa conceptual biomimético. El método utilizado implicó un análisis cualitativo de artículos de investigación relevantes, aplicando previamente criterios de inclusión y exclusión. Como resultado, fueron seleccionados 33 estudios, los cuales se organizaron en una matriz numerada para facilitar su comprensión y referencia. Otros hallazgos revelaron que, la mayoría de los autores aplicaron, como metodología, las dimensiones mencionadas y la dimensión Geometría, Orden, Organización, con una frecuencia significativa en la imitación de la naturaleza. Además, se identificaron y categorizaron una amplia gama de Factores y Conceptos biomiméticos en función de su frecuencia y relevancia para cada dimensión analizada. El estudio concluye que la biomimética ofrece perspectivas y modelos valiosos para prácticas de diseño sostenible, destacando su potencial para impulsar la innovación y abordar desafíos complejos. |
---|---|
ISSN: | 0378-1844 2244-7776 |