Interseccionalidad, identidad y articulación: hacia una política de la agregación

El avance del neo-conservadurismo liberal amenaza las conquistas de los derechos sociales y civiles en un contexto de crisis económica. La incorporación de las políticas de identidad en los discursos conservadores, en tiempos de progresiva individualización y fragmentación social, dificulta la artic...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Feminismo/s (Universidad de Alicante) 2019-06 (33), p.35
Hauptverfasser: Gandarias Goikoetxea, Itziar, Montenegro Martínez, Marisela, Pujol Tarrés, Joan
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El avance del neo-conservadurismo liberal amenaza las conquistas de los derechos sociales y civiles en un contexto de crisis económica. La incorporación de las políticas de identidad en los discursos conservadores, en tiempos de progresiva individualización y fragmentación social, dificulta la articulación de una respuesta emancipadora a las necesidades sociales de redistribución y reconocimiento. Esta contribución analiza el potencial de movilización y politización de la interseccionalidad como base articulatoria que reconoce las diferencias de posición. Partiendo del descentramiento de la identidad, el artículo explora tres figuras: ensamblajes, mundo zurdo, y política de lo múltiple. Estas figuraciones proporcionan metáforas articulatorias a la vez que reconocen simultáneamente diferencias, complejidad, singularidad y multiplicidad.
ISSN:1696-8166
1989-9998
DOI:10.14198/fem.2019.33.02