Satisfacción revolucionaria. Un modelo de intervención psicológica para supervivientes de trata que hacen trabajo sexual después de los 40
Las medidas existentes para fomentar el restablecimiento de supervivientes de trata sexual deben mejorar su inclusión. Mujeres supervivientes que realizan trabajo sexual corren el riesgo de quedar excluidas, situación agravada con su envejecimiento, y con las etiquetas patológicas que reciben. La pr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Feminismo/s (Universidad de Alicante) 2018 (31), p.39 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Las medidas existentes para fomentar el restablecimiento de supervivientes de trata sexual deben mejorar su inclusión. Mujeres supervivientes que realizan trabajo sexual corren el riesgo de quedar excluidas, situación agravada con su envejecimiento, y con las etiquetas patológicas que reciben. La presente investigación toma como protagonistas a dos grupos de mujeres supervivientes de trata que realizan trabajo sexual, uno de 30 menores de 26 años, y otro de 30 mujeres mayores de 40 años. Con ellas se explora la adecuación de un modelo extraído de la Teoría Socio Cognitiva de Bandura (1997). Los resultados del análisis de moderación realizados con SPSS v23 y la macro de PROCESS, indican que los incrementos en los niveles de autoeficacia solo parecen predictores de aumentos en la satisfacción con la vida en el grupo de mayor edad. Por lo tanto, podría ser pertinente realizar intervenciones diferenciales en función de su edad. |
---|---|
ISSN: | 1696-8166 1989-9998 |
DOI: | 10.14198/fem.2018.31.02 |