BIBLIOGRAFÍA DE ALEJANDRO GUZMÁN BRITO

Esa colección, acaso íntima, es la que surge de la investigación y publicación de sus descubrimientos, de la divulgación y defensa de sus ideas, o bien simplemente del reflejo de sus preferencias creativas y artísticas en poemas, cuentos, y novelas. BREVE ANÁLISIS DE LO QUE NOS DICE ESTA BIBLIOGRAFÍ...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Boletín de la Academia Chilena de la Historia 2022-01, Vol.88 (131), p.21-83
1. Verfasser: Eyzaguirre, Felipe Vicencio
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Esa colección, acaso íntima, es la que surge de la investigación y publicación de sus descubrimientos, de la divulgación y defensa de sus ideas, o bien simplemente del reflejo de sus preferencias creativas y artísticas en poemas, cuentos, y novelas. BREVE ANÁLISIS DE LO QUE NOS DICE ESTA BIBLIOGRAFÍA Haciendo un recuento general de su producción, deben destacarse varios aspectos, tanto cuantitativos como cualitativos de ella. En Derecho Romano sus mejores cartas de presentación corresponden a los dos libros en que se dividió el resultado de su doctorado en la Universidad de Navarra (1971-1973), junto a su maestro Álvaro d'Ors, Caución tutelar en derecho romano (Pamplona, 1974)3 y Dos estudios en torno a la historia de la tutela romana (Pamplona, 1976)4 -ambos hoy difíciles de encontrar-, así como el extenso libro Derecho privado romano (1- edición, Santiago, 1996), con cinco reimpresiones y una segunda edición (Santiago, 2013)5. Este texto constituyó una primera parte de un proyecto acariciado por él por largo tiempo, esto es la investigación acerca del desarrollo de la hermenéutica legal7. Finalmente su libro sobre Las reglas del 'Código Civil' de Chile sobre in3 terpretación de las leyes (dos ediciones en 2007)11 era el capítulo final de toda la obra, y que reescribió a lo largo del año 200512. Como historiador del derecho, tiene derivaciones múltiples, tanto hacia el derecho europeo, con alcances al desarrollo de las ideas jurídicas y políticas, y por cierto en el derecho nacional y americano, con especial dedicación al movimiento codificador civil.
ISSN:0716-5439