Nudo gordiano: habitares y violencia. Puebla, México
La relación habitares de violencia atrapa la desgarrante realidad de nuestra sociedad actual. La constitución de lugares, hábitats, territorios, ha estado atravesada por violencias múltiples y exclusiones diversas a lo largo del proceso civilizatorio. En las condiciones actuales del modelo neolibera...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Acta socioógica (México) 2023-07 (90), p.113-144 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La relación habitares de violencia atrapa la desgarrante realidad de nuestra sociedad actual. La constitución de lugares, hábitats, territorios, ha estado atravesada por violencias múltiples y exclusiones diversas a lo largo del proceso civilizatorio. En las condiciones actuales del modelo neoliberal, la búsqueda de ganancia anudada a valores instrumentales como la competitividad y la individualidad continúa de manera férrea con la configuración, desfiguración y reconfiguración de los territorios, los habitares, de la mayoría de la población, en particular de las poblaciones rurales e indígenas. El objetivo que se persigue es reflexionar acerca de la simbiosis existente entre los habitares y la violencia en nuestras sociedades actuales. Para desplegar análisis concretos, un primer peldaño es realizar un ejercicio de reflexión acerca de los conceptos involucrados: habitares y violencia, para avanzar en el desentrañamiento, a través de un proceso reflexivo y comparativo, con los hechos concretos, que asume la violencia en México y en Puebla en diversas espacialidades y variadas dimensiones de la violencia. El énfasis se realizará en la pobreza, el espacio público y la violencia de género. |
---|---|
ISSN: | 0186-6028 2448-4938 |
DOI: | 10.22201/fcpys.24484938e.2023.90.86274 |