UN EPISODIO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD HUMANISTA DE ÉCIJA (SEVILLA) DURANTE EL QUINIENTOS. JUAN DE OCHOA Y EL PROYECTO DE LA FUENTE DE LAS NINFAS
En 2010 el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico restauró uno de los documentos más relevantes custodiados en el Archivo Municipal de Écija (Sevilla): el dibujo con el proyecto de la desaparecida Fuente de las Ninfas que, desde 1606 y hasta 1866, presidió la Plaza de España de la localidad sevil...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Imafronte (Murcia) 2023-01 (30), p.62-74 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En 2010 el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico restauró uno de los documentos más relevantes custodiados en el Archivo Municipal de Écija (Sevilla): el dibujo con el proyecto de la desaparecida Fuente de las Ninfas que, desde 1606 y hasta 1866, presidió la Plaza de España de la localidad sevillana, junto a las casas consistoriales y otros edificios del gobierno local. El documento corresponde a una copia del modelo original diseñado por el maestro de cantería Juan de Ochoa, donde queda de manifiesto su fisonomía, tipo de composición y rico programa iconográfico de orientación mitológica. La reciente revisión de los protocolos notariales ecijanos confirma la intervención del citado arquitecto y el desarrollo de la monumental fábrica en los años finales del Quinientos y principios de la centuria siguiente. |
---|---|
ISSN: | 0213-392X 1989-4562 |
DOI: | 10.6018/imafronte.501801 |