La prensa satírica y el poder. Análisis de un periódico del siglo XIX

El presente artículo analiza cómo en la Historia política española la prensa ha servido como un medio de crítica al poder. La sátira del siglo XIX, más inteligente que la actual (más vulgar en algunos casos), se sirvió de la ironía y de la caricatura para exponer sus ideas a un público ávido por con...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de historia del derecho (Madrid, Spain) Spain), 2022-12, Vol.29, p.115-138
1. Verfasser: Duñaiturria Laguarda, Alicia
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo analiza cómo en la Historia política española la prensa ha servido como un medio de crítica al poder. La sátira del siglo XIX, más inteligente que la actual (más vulgar en algunos casos), se sirvió de la ironía y de la caricatura para exponer sus ideas a un público ávido por conocer la trastienda de la clase política. Para ello hemos utilizado los números que a lo largo de casi un año publicó un periódico llamado La correspondencia del Diablo, que han sido consultados y descargados de la Hemeroteca Municipal de Madrid (digital). La libertad de imprenta de entonces amparó que existieran cabeceras de periódicos que se manifestaron abiertamente republicanas, aunque finalmente el control de las mismas supusiera la desaparición de muchos de ellas.
ISSN:1133-7613
1988-2521
DOI:10.5209/cuhd.84130