El antiespañolismo literario y artístico (1836-1900): del criollismo a la desespañolización

Se busca explicar cómo la literatura, la historia y la plástica mexicanas del siglo XIX encontraron en el sentimiento antiespañolista uno de sus núcleos de significación ética y estética más importantes, que articuló específicas resoluciones históricas, novelescas, pictóricas y escultóricas, durante...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Literatura (Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Literatura) 2023-01, Vol.25 (1)
1. Verfasser: Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se busca explicar cómo la literatura, la historia y la plástica mexicanas del siglo XIX encontraron en el sentimiento antiespañolista uno de sus núcleos de significación ética y estética más importantes, que articuló específicas resoluciones históricas, novelescas, pictóricas y escultóricas, durante periodos particulares de la centuria. Por tal razón, desde una perspectiva cultural y literaria integral que parte del análisis de textos concretos representativos (históricos, novelescos, plásticos), se estudian las contigüidades, interdependencias y discontinuidades, incluyendo las series involucradas en los distintos momentos, con la intención de articular una imagen más completa y dinámica de la historia de la cultura mexicana.
ISSN:0123-5931
2256-5450
DOI:10.15446/lthc.v25n1.101805