Endothelial dysfunction and atherosclerosis: Pathophysiologic link
La ateroesclerosis es la principal precursora de la enfermedad cardiovascular (ECV), y dada su importancia epidemiológica, se ha incrementado el interés en determinar los mecanismos moleculares subyacentes con la finalidad de establecer nuevas estrategias terapéuticas. Gracias a la localización estr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista latinoamericana de hipertensión 2022, Vol.17 (7), p.465-468 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , , |
Format: | Review |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La ateroesclerosis es la principal precursora de la enfermedad cardiovascular (ECV), y dada su importancia epidemiológica, se ha incrementado el interés en determinar los mecanismos moleculares subyacentes con la finalidad de establecer nuevas estrategias terapéuticas. Gracias a la localización estratégica y las funciones que ejercen, las células endoteliales se han establecido como el eslabón perdido entre los factores de riesgo cardiovascular y el desarrollo de la ateroesclerosis. Esto se debe a elementos como la sobreproducción de especies reactivas de oxígeno, mayor estrés oxidativo y disfunción endotelial. Además, se ha demostrado que la disfunción endotelial precede el desarrollo de placas ateroscleróticas detectables y predice el pronóstico de la enfermedad, considerándose como un evento fundamental temprano en el proceso aterogénico. Estos componentes representan dia - nas invaluables para la investigación a futuro. El objetivo de la presente revisión es describir el conocimiento actual en relación a los mecanismos moleculares subyacentes a la ateroesclerosis y la disfunción endotelial y su relación con la ECV. |
---|---|
ISSN: | 1856-4550 |
DOI: | 10.5281/zenodo.7607560 |